AENOR en la República Dominicana ha organizado recientemente un evento para dar a conocer sus plataformas de confianza, soluciones temáticas dirigidas a generar confianza entre personas y organizaciones.
Durante el evento, que reunió a los tomadores de decisiones en los sectores público y privado de múltiples industrias, se abordaron las 42 plataformas, las cuales están agrupadas en siete grandes temas: Sostenibilidad Ambiental, Gobierno Corporativo, Tecnología y Digitalización; Agroalimentación, Construcción e Industria; Sanidad y Prevención y Sostenibilidad Social.
A nivel global la sociedad siente especial preocupación por los siguientes temas: desarrollo sostenible; digitalización y ciberseguridad; buen gobierno; seguridad y salud. Asimismo, la seguridad alimentaria, además de capacidad exportable, la transformación de las PYMES y la sanidad también preocupan a la sociedad.
Ariel Espejo, director de AENOR en la República Dominicana, explicó que "frente a estas preocupaciones, evidentemente no estamos frente a ciudadanos y clientes pasivos, sino activos y cada día más empoderados, que fiscalizan, no solo a las instituciones públicas, sino que también a las organizaciones privadas".
Agregó que "desde AENOR apoyamos a las organizaciones a elevar su propuesta de valor, a través de inspirar confianza en su gestión, productos y servicios con soluciones que abarcan certificaciones, formaciones, inspecciones, venta de normas o análisis de laboratorio. Las soluciones se enmarcan en las siete temáticas donde los equipos de AENOR, presentes en 90 países, han identificado el conocimiento, el bagaje y experiencia a través de los años".
Por otro lado, Javier Mejía, director de Marketing Estratégico y de Producto de AENOR, a través de una participación virtual desde España, manifestó que siguen trabajando "en los pilares sobre los que se ha asentado históricamente esta entidad para la generación de confianza, que son fomentar la seguridad y la salud en el trabajo, competir respetando el medio ambiente, mejorar el producto industrial y demostrar calidad en los modelos de gestión".
Otros dos temas esenciales en este momento son la Sanidad y Prevención, los cuales deben ser orientados hacia vencer a la COVID-19 y humanizar la sanidad, mientras que en la Sostenibilidad Social, las empresas deben orientar sus esfuerzos a contribuir a la diversidad e impulsar la igualdad.