1. Definición, objetivos y tipos de auditoría
2. Normas aplicables a las auditorías de gestión energética
3. Fases de realización de una auditoría de sistema de gestión de la energía:
3.1. Reunión inicial
3.2. Desarrollo de la auditoría
- Documentación de trabajo
- Evaluación de evidencias
3.3. Preparación y elaboración del informe
3.4. Reunión final
4. Técnicas y herramientas de auditoría
5. Cualificación de auditores:
5.1. Responsabilidades y habilidades
5.2. Selección del equipo auditor
6. Desarrollo de las entrevistas:
6.1. Fuentes de información
6.2. Preparación y realización
6.3. Tipos de preguntas
6.4. Actitud y enfoque. Actitudes que se deben evitar
7. Búsqueda de evidencias:
7.1. Definiciones y tipos de evidencias
7.2. Técnicas: trazado, muestreo, comprobación y corroboración
7.3. Métodos para auditar
7.4. Empleo de evidencias
8. Categorización y redacción de las no conformidades
9. Elaboración del informe:
9.1. Tipos
9.2. Objeto
9.3. Contenido
10. Casos prácticos basados en la simulación de una auditoría de gestión de la energía: revisión documental, preparación, búsqueda de evidencias y desarrollo de la auditoría. Revisión energética inicial, legislación, indicadores energéticos, etc.